La Orquesta Sinfónica de Navarra ha llegado a casi 3.000 personas con su ciclo itinerante por ocho puntos de la geografía foral

13/06/2024
Imagen 3

En la Temporada 23-24, la OSN ha visitado las localidades de Roncal/Erronkari, Barañáin, Sangüesa/Zangoza, Bera, Corella, Peralta/Azkoien, Estella-Lizarra y Altsasu/Alsasua. Fundación Baluarte y la orquesta oficial de Navarra aspiran a acercar el gran repertorio clásico a nuevos públicos de la Comunidad de forma complementaria a las temporadas de abono

andante ciclo itinerante

La Orquesta Sinfónica de Navarra/Nafarroako Orkestra Sinfonikoa (OSN/NOS) ha llegado en la Temporada 23-24 a casi 3.000 personas con nueve conciertos ofrecidos en ocho localidades de la Comunidad: Roncal/Erronkari, Barañáin, Sangüesa/Zangoza, Bera, Corella, Peralta/Azkoien, Estella-Lizarra y Altsasu/Alsasua.

Con este ciclo itinerante, Fundación Baluarte y la orquesta oficial de Navarra aspiran a acercar el gran repertorio clásico a nuevos públicos de la geografía foral, de forma complementaria a las tres temporadas de abono: Auditorio Baluarte en Pamplona, Teatro Gaztambide en Tudela y Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

La OSN inauguró esta edición del ciclo en agosto de 2023 en Roncal/Erronkari, lugar natal del tenor Julián Gayarre. El concierto, conducido por Perry So, director titular y artístico de la Orquesta, contó con la participación de la Coral de Cámara de Pamplona. Se interpretaron obras de Fanny Mendelssohn-Hensel y Franz Schubert. En noviembre, la OSN ofreció en el Auditorio Barañáin el cuento musical para narrador y orquesta Pedro y el lobo, de Sergei Prokófiev. Estuvo dirigido por Rita Castro Blanco y contó con Iker Bengotxea como narrador.

Durante abril y mayo de 2024, la OSN actuó en siete localidades. Tanto en Sangüesa/Zangoza como en Bera, lo hizo bajo la batuta de José Luis López Antón, actual director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Ávila (OSAV). El programa incluyó obras de Antonin Dvorák y Piotr Ilich Tchaikovsky. En Barañáin, Corella y Peralta/Akzoien, el concierto estuvo conducido por Perry So y se interpretaron composiciones de Wolfgang Amadeus Mozart, Johann Nepomuk Hummel y Ludwig van Beethoven. José Manuel Pérez actuó como trompeta solista. 

Por último, la OSN visitó Estella-Lizarra y Altsasu/Alsasua con un programa dirigido también por Perry So, con obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Georg Philipp Telemann y Ludwig van Beethoven. La pamplonesa Carolina Úriz fue viola solista.

Fundada en 1879 por Pablo Sarasate, la OSN/NOS es la agrupación en activo más antigua del panorama sinfónico español. Desde 2016, está integrada en Fundación Baluarte y es la orquesta oficial de la Comunidad Foral. En sus más de 140 años de existencia, ha sido invitada por los principales auditorios, temporadas de ópera y festivales tanto en España como en el extranjero.