Ketevan Kemoklidze Mezzosoprano

Nació en Tbilisi, estudió en el conservatorio nacional V. Sarajishvili y más tarde en la Accademia del Teatro alla Scala.

Ha sido galardonada en numerosos concursos internacionales, entre ellos Operalia, Toulouse, F. Viñas, Belvedere, E. Obraztsova y el Concursos de Músicos Georgianos.

Desde su debut en 2002 como en Rigoletto, Amadigi y Otello cuando todavía estudiaba en el conservatorio, ha cantado con gran éxito en importantes teatros del mundo: como encantadora Sevillana - Rosina (Il barbiere di Siviglia) en la Deutsche Oper de Berlin, Théâtre du Capitole Toulouse, Teatro Regio di Parma, Teatro Massimo en Palermo, Ópera Nacional de Montpellier, Ópera de Niza, Israeli Opera, Deutshe Oper am Rhein, Teatro Municipal de Santiago, Ópera Municipal de Marseille y en la Ópera Nacional de Washington a esta última fue invitada por el Maestro Domingo tras ganar su competición. Y de nuevo gracias a su invitación debuta con honores, en el papel de Cenerentola, la Opera de Los Angeles.

Ketevan Kemoklidze es considerada una de las mejores intérpretes de Carmen en su generación: desde su aclamado debut en 2014 como Carmen en el New National Theatre Tokyo canta papel de más famosa gitana en principales escenarios de mundo.

Tras ganar el Premio Especial del Gran Teatre del Liceu en la Competición Belvedere, en 2006 hizo su debut espanolo en Otello y después La Gioconda, Il barbiere di Siviglia, Linda di Chamounix, Faust, Rigoletto, en el mismo escenario. En 2016 tuvo un aclamado debut como Adalgisa en Norma con gran soprano Italiana Mariella Devia en el Teatro Real Madrid donde actuadó tambien como la Princesa de Eboli de Don Carlo y también en Le Nozze di Figaro y L'arbore di Diana

En 2016 realizó su exitoso debut como Giovanna Seymour en Anna Bolena en Teatro de la Maestranza, posteriormente cantó mismo papel en Lausana y en Aviñon.

Ketevan es la primera cantante georgiana que cantó al Palau de la Música Catalana y también Zarzuela al Teatro de la Zarzuela.

Actúa frecuentemente en teatros italianos como el Teatro alla Scala (Così fan tutte, Ascanio in Alba, Salome, Manon, Il barbiere di Siviglia, A Midsummer’s Night Dream and Rigoletto), Arena di Verona y Teatro La Fenice de Venecia (Roméo et Juliette), Teatro San Carlo de Nápoles (Eugeni Onegin), Teatro dell´Opera di Roma (Linda di Chamounix), Festival de Spoleto (La mort de Cléopâtre), Sferisterio de Macerata (Così fan tutte y Faust), Ancona (Così fan tutte), Turín (Faust y Thaïs), y también en la ópera de Graz (Nabucco y El Amor de las Tres Naranjas), Teatro Municipal de Santiago de Chile y Opera de Monte Carlo (Le nozze di Figaro), Festival de Wexford (Maria Padilla) y Tesalónica (Giulio Cesare).

En 2015 realizó dos importantes y exitosos debuts: Elisabetta en Maria Stuarda en el Teatr Wielki de Varsovia y la Princesa de Eboli de Don Carlo en el Festival de El Escorial cual interpretó también en su ciudad natal – Tbilisi, en Deutsche Oper Rhein y otros. Ha cantado también Le comte Ory en Malmö, Preziosilla en La forza del destino en Tokyo y Washington, Stephano en Roméo et Juliette en la Royal Opera House Covent Garden.

En 2022 debutó como Amneris en la Ópera de Montpellier con un gran éxito. Posteriormente cantó el mismo papel en Teatro Real y en Verona en una producción de Franco Zeffirelli dedicado a su 100 aniversario.

También canta regularmente el repertorio de oratorio y concierto, con obras como el Stabat Mater de Pergolesi, El Messias de Haendel, Magnificat de Vivaldi, Requiem de Verdi, de Mozart y de Donizetti, 9ª Sinfonía de Beethoven, Kindertotenlieder de Mahler, Pulcinella de Stravinsky y Ivan el Terrible y Alexander Nevski, ambas de Prokofiev.

Ketevan Kemoklidze participó en la película Io Don Giovanni de Carlos Saura, en la que representó el papel de Adriana Ferrarese (Donna Elvira).